Ubicar los focos para iluminar la piscina es cuestión de diseño y de espacio. Y para lograr una óptima iluminación depende de varios aspectos, uno de ellos es el diseño de las piscinas. Cada piscina es distinta, hay de formas regulares a irregulares, pero los principios básicos de diseño son el mismo.
Hay que tener en consideración si la piscina te la has de construir aún o ya la tienes construida. En caso de que fuera la segunda opción, hay otras alternativas menos invasivas.
Por lo contrario, instalar la iluminación en una piscina construida puede ser costoso y puedes llegar sufrir fugas si no se hace correctamente por un profesional.
Principales aspectos a tener en cuenta la iluminación
- Orientación de los focos. Estos no deben estar orientados a la casa o a zonas de mayor uso para evitar posibles deslumbramientos.
- Color interior de la piscina. Según la tonalidad de las paredes de la piscina se necesitará un tipo de foco u otro. En revestimientos oscuros la absorción de color es mayor que en las tonalidades clara.
- Distancia del foco. A mayor distancia del foco más pérdida de intensidad habrá. Por norma general se necesita un foco para cada 20m2 de superficie de agua. Si tenemos una piscina de 5m (largo) + 4m (ancho) bastaría con un foco.
- Altura del foco: Una altura óptima podría ser 70cm desde la parte superior para que ilumine bien el interior y sean accesibles desde fuera de la piscina.
Un solo foco: Es apto para piscinas pequeñas sin obstáculos.
Dimensiones: 6m (largo) x 4m (ancho)
Focos enfrentados: Esta opción es la más recomendada porque proporciona luz uniforme y la que mejor la distribuye.
Dimensiones: 8m (largo) x 4m (ancho)
Focos en escaleras: Se aconseja poner los focos en la parte ancha de la piscina e iluminar los peldaños. A lo largo crea una iluminación uniforme.
Dimensiones: 8m (largo) x 4m (ancho)
Focos en salientes, repisas y bancos: Colocar el foco en la parte contraria al banco
Dimensiones: 6m (largo) x 4m (ancho)
Focos en la parte ancha: Se coloca a lo largo de la pared, en las piscinas más anchas de 10m, equitativamente a una distancia de 2.5 metros entre los focos y a 1.5 entre los extremos.
Dimensiones: 12m (largo) x 4m (ancho)
Si hablamos de piscinas con formas irregulares se ha de tener en cuenta el ángulo de la pared y no exceder de 10-20 grados del diámetro del foco.
Dimensiones: 8m (largo) x 4m (ancho)
Si por lo contrario es una piscina en forma de L se ha de iluminar como si de dos piscinas se tratara, utilizando los mismos criterios nombrado anteriormente.
Dimensiones: 12m (largo) x 5m (ancho)
Tipos de focos para iluminar la piscina
- Según material de la piscina: Focos para Liner, fotos para hormigón, etc.
- Según sistema de fijación: Instalación del foco en la superficie de la pared con focos extraplanos o focos incrustados en la pared mediante fijación.
- Según tipo de lámpara: LED y halógenas.
Otras opciones menos invasivas
En caso de tener la piscina construida y no querer perforarla para pasar los cables, otra opción es añadir focos LED de superficie, es una instalación menos invasiva.
- Iluminación de arquitectura: Integrar la luz en una estructura próxima proyectando hacia la piscina.
- Iluminación flotante: Añadir luz flotante puede ser una opción divertida y original. Siempre te has de fijar en el factor de protección IP.
- Iluminación de vegetación: Luces en los árboles puede ser una opción muy decorativa.
- Luces en el perímetro de la piscina.
- Focos para piscinas desmontables. Mínima instalación para proprocionar una luz adecuada y poder retirarla cuando sea necesario.
- Luces para pavimiento: Iluminan las zonas de paso y estas se incrustan en el pavimento